Calmessens
Fórmula a base de Colina, Tiamina (Vit. B1), Niacina (Vit. B3), Ácido Pantoténico (Vit. B5) y Manganeso. Es la única fórmula natural científicamente desarrollada para aumentar los nutrientes del metabolismo colinérgico. Sus componentes brindan los sustratos farmacológicos necesarios para el manejo del estres y el pronto regreso a la homeóstasis neurológica y emocional.
$30,00
La acetilcolina (ACh) es un importante mediador del sistema nervioso autónomo, particularmente de las actividades parasimpáticas. La ACh es sintetizada en ciertas neuronas por la enzima acetilcolinesterasa, a partir de los sustratos: colina y acetil-CoA.
La colina es un componente presente en fosfolípidos. Siendo donador de grupos metilos, su utilización aumenta mucho en casos tóxicos e inflamatorios. Por lo tanto suele ser deficiente en muchos pacientes.
La acetil-CoA es un metabolito del ciclo de Krebs, sintetizado a partir del piruvato, producto de la glicólisis. El ácido pantoténico (vitamina B5) es fuente nutricional directa de acetil-CoA.
Los cofactores enzimáticos determinantes en esta síntesis son: tiamina (vitamina B1) y manganeso (Mn).
El ácido nicotínico (vitamina B3) es un factor necesario en el buen funcionamiento de la ACh.
Nota sobre el estrés
La respuesta al estrés genera una facilitación de las actividades simpáticas y una inhibición de las actividades parasimpáticas. El estrés puede ser químico, estructural y/o emocional. Por ejemplo:
- El consumo de un alimento alérgeno es fuente de estrés químico.
- El esfuerzo físico excesivo es fuente de estrés estructural.
- Uns sensación de miedo, producida en respuesta a un peligro es fuente de estrés emocional.
Las actividades simpáticas son necesarias para la supervivencia, pero cuando son excesivas en frecuencia o intensidad, causan una deficiencia de actividad parasimpática. Tal estrés crónico suele causar muchos desequilibrios clinicos comunes. Una producción excesiva de catecolaminas y/o cortisol, resulta en una hipersimpaticotonía.
La emoción es una manifestación fisiológica que responde a las conclusiones de la mente y que determina la calidad y la cantidad de esfuerzo que el organismo ejerce.
El enojo, la ansiedad y el miedo son emociones de carácter simpaticotónico que rompen la homeostasis con el fin de dirigir más recursos para mayor esfuerzo músculo esquelético. La manifestación crónica de emociones ¨negativas¨ estresa al organismo porque genera un estado hipersimpaticotónico.
El manejo de esta condición y el regreso a la homeóstasis requiere de sustratos, enzimas y cofactores necesarios para la síntesis y la degradación de acetilcolina. Esta fórmula suple estos nutrientes en formas biodisponibles y en cantidades que permiten corregir deficiencias.
Indicaciones
Esta fórmula está dentro de un manejo integral de las siguientes condiciones clínicas:
- Agitación / fatiga.
- Cáncer.
- Dbilidad muscular.
- Déficit de atención y memoria.
- Desequilibrios endócrinos.
- Desrodenes autoinmunes.
- Desórdenes cognitivos.
- Desórdenes inflamatorios.
- Desórdenes inmunes.
- Disbiosis intestinal, enfermedades inflamatorias intestinales.
- Endometriosis.
- Enfermedad de Alzheimer.
- Enojo/ansiedad/miedo crónico.
- Estrés crónico.
- Estreñimiento/diarrea.
- Fibromialgia.
- Hipersensibilidades.
- Hipersimpaticotonía.
- Hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares.
- Hipoclorhidria/reflujo/gastritis.
- Infecciones crónicas.
- Insomnio.
- Miastenia gravis.
- Retiro de tabaco.
- Xerostomía.
Referencias
- Khan, F., Spence, V., Kennedy, G., & Belch, J. J. (2003). Prolonged acetylcholine‐induced vasodilatation in the peripheral microcirculation of patients with chronic fatigue syndrome. Clinical physiology and functional imaging, 23(5), 282-285.
- Holden, R. J., Pakula, I. S., & Mooney, P. A. (1998). An immunological model connecting the pathogenesis of stress, depression and carcinoma. Medical hypotheses, 51(4), 309-314.
- Heinrichs, S. C., Menzaghi, F., Pich, E. M., Britton, K. T., & Koob, G. F. (1995). The role of CRF in behavioral aspects of stress.
- Yagasaki, S. (1977). Peristalsis and cholinergic actions of the intrinsic nerve of the intestinal wall. Nihon Heikatsukin Gakkai Zasshi, 13(4), 206-210.
- ¨Gastric acid secretion – Homo sapiens¨. KEGG. Retrieved June 1, 2011.
- Cosgrove, K. P., Esterlis, I., McKee, S. A., Bois, F., Seibyl, J. P., Mazure, C. M., … & O’Malley, S. S. (2012). Sex differences in availability of β2*-nicotinic acetylcholine receptors in recently abstinent tobacco smokers. Archives of general psychiatry, 69(4), 418-427.
Soluciones y notas
- Descargar y desactivar memorias de traumas.
- Estimular el metabolismo energético de manera sostenible vía NPY.
- Mejorar la función del retículo endoplasmático vía proteínas de choque térmico.
- Recuperar los niveles de precursores de hormonas sexuales: pregnenolona, DHEA.
- Mejorar el metabolismo colinérgico y frenar la acetilcolinesterasa.
- Regular la vagotonía.
- Evitar aminas biógenas: histamina, tiramina, putrescina, cadaverina, espermidina, B-feniletilamina, triptaminas / gluteomorfina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.