Descubriendo la Consulta Medica Funcional

La medicina funcional es un enfoque de atención médica que se centra en identificar y tratar las causas subyacentes de enfermedades y afecciones de salud. Este enfoque se basa en una comprensión profunda de la biología del paciente y su historia médica y de estilo de vida, permitiendo una atención personalizada y proactiva. A diferencia de la atención médica tradicional que se enfoca en tratar los síntomas, la medicina funcional busca comprender y tratar las interconexiones entre los sistemas del cuerpo humano. En esta modalidad, se utilizan tecnologías y pruebas de laboratorio avanzadas, y se puede recurrir a una combinación de intervenciones farmacéuticas y naturales, junto con cambios en la dieta y el estilo de vida, para fomentar la salud óptima.

Proceso de la Asesoria Medica

Paso 1: Evaluación integral del paciente

La medicina funcional se inicia con una evaluación integral del paciente que va más allá de la simple revisión de los síntomas manifestados. Este primer paso implica un análisis detallado de la historia médica del paciente, sus antecedentes familiares, su estilo de vida, y factores ambientales y genéticos que puedan influir en su estado de salud. Este enfoque holístico permite obtener una imagen completa y multidimensional del individuo, lo que resulta esencial para identificar las interacciones entre los diferentes sistemas del cuerpo y comprender cómo estos contribuyen a la salud o la enfermedad.

Paso 2: Pruebas de laboratorio y evaluaciones específicas

Después de la evaluación inicial, el siguiente paso en el proceso de la medicina funcional implica la realización de pruebas de laboratorio y evaluaciones específicas. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, estudios genéticos, pruebas de función hepática o renal, entre otros. A diferencia de los enfoques médicos convencionales, que a menudo se centran en buscar signos de enfermedad, estas pruebas buscan identificar desequilibrios o disfunciones en los sistemas del cuerpo antes de que se manifiesten como enfermedades evidentes.

Paso 3: Identificación de la causa raíz

Una vez se han obtenido y analizado los resultados de las pruebas, el tercer paso en el proceso de medicina funcional es la identificación de la causa raíz de cualquier problema de salud. En lugar de tratar simplemente los síntomas, el objetivo es encontrar y abordar el origen de la enfermedad. Esto puede implicar identificar factores de estilo de vida, ambientales o genéticos que están contribuyendo a la disfunción del cuerpo. Este enfoque permite tratar la enfermedad a nivel sistémico, en lugar de limitarse a aliviar los síntomas.

Paso 4: Diseño del plan de tratamiento personalizado

Basándose en la información recogida en los pasos anteriores, el cuarto paso implica el diseño de un plan de tratamiento personalizado. Este plan se enfoca en la corrección de las disfunciones y desequilibrios identificados, y puede incluir cambios en la dieta, la actividad física, el manejo del estrés, suplementos nutricionales, y en algunos casos, medicación. El objetivo es tratar no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes de la enfermedad, promoviendo la salud óptima y previniendo la aparición de futuras enfermedades.

Paso 5: Implementación y seguimiento

El último paso en el proceso de medicina funcional es la implementación del plan de tratamiento y el seguimiento regular. Este paso es crucial, ya que permite evaluar la eficacia del tratamiento y realizar los ajustes necesarios. El seguimiento puede incluir consultas regulares, repetición de pruebas de laboratorio y evaluaciones para monitorear el progreso del paciente. La meta es que el paciente no solo recupere la salud, sino que mantenga un estado de bienestar a largo plazo, gracias a un enfoque proactivo y personalizado de la medicina.

Optar por la medicina funcional representa una decisión comprometida y a largo plazo hacia una salud y bienestar superiores. Este enfoque exige disciplina y responsabilidad de su parte, ya que no proporciona soluciones rápidas, sino un camino continuo hacia una vida saludable, requiriendo decisión

En este camino, tu médico funcional juega un papel vital, actuando como tu guía y colaborador. Centrándose en diagnosticar y tratar las causas subyacentes de enfermedades y trastornos, tu médico funcional se dedica a diseñar planes de tratamiento individualizados y a ajustarlos en función de tu progreso.

Es importante comprender que una misma enfermedad puede tener múltiples disfunciones fisiológicas subyacentes (3-4 en promedio), y que cada una requiere un enfoque de tratamiento distinto para una recuperación total. Este proceso puede exigir una inversión tanto de tiempo, para implementar las modificaciones necesarias en el estilo de vida, como de recursos económicos, destinados a la adquisición de suplementos y medicamentos funcionales. Cada disfunción identificada implica un plan de tratamiento específico que puede incluir estos componentes esenciales para tu recuperación.

Al tratar condiciones crónicas, el proceso de rehabilitación puede llevar tiempo. Es esencial ser paciente y persistente durante este proceso. Tu médico funcional estará allí para apoyarte, proporcionando orientación y ajustando tu tratamiento según sea necesario.

Al embarcarte en el viaje de la medicina funcional, te comprometes con un proceso que puede ser a veces prolongado y desafiante, pero cuyo objetivo final es lograr un estado de salud duradero y sostenible. Con disciplina, responsabilidad y paciencia, y con la guía constante de tu médico funcional, puedes superar estos desafíos y alcanzar tus objetivos de salud.

Con los mejores deseos,

Jonathan Chávez Suárez M.D. (Dr. HOPE).

Primeros Pasos

b

Formulario

Antes de nuestra videollamada exploratoria sin costo, es importante para nosotros recoger datos fundamentales sobre tu pasado médico, los síntomas que presentas y cualquier medicamento o suplemento que estés utilizando. Esta información nos permitirá prepararnos de manera eficiente y proporcionarte una consulta médica funcional a medida y personalizada.

Videollamada 

Nuestra videollamada de exploración es un componente crucial en nuestro proceso de atención médica personalizada. En esta consulta gratuita de 30 minutos, serás atendido por un médico experto en medicina funcional que está listo para escucharte y entender tus necesidades de salud. Este es un espacio seguro donde puedes compartir tus inquietudes y expectativas de salud.

Paso 1: Completa el Formulario

Paso 2: Agenda la Videollamada

¿Qué es la medicina funcional y cómo difiere de la medicina convencional?

La medicina funcional es un enfoque de la salud que busca tratar las causas subyacentes de la enfermedad en lugar de simplemente tratar los síntomas. Este enfoque se basa en la comprensión de que cada individuo es único y que la salud debe ser personalizada para satisfacer las necesidades individuales.

¿Qué puedo esperar durante mi videollamada de exploración?

Durante la videollamada, nuestro médico experto en medicina funcional discutirá tu historial médico, los síntomas que estás experimentando y cualquier medicamento o suplemento que estés tomando. Esta conversación nos ayudará a trazar un camino inicial para tu atención personalizada.

¿Qué tipo de problemas de salud puede tratar la medicina funcional?

La medicina funcional puede tratar una amplia gama de problemas de salud, desde afecciones crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas, hasta problemas digestivos, hormonales y del sistema inmunológico. También puede ayudar con el manejo del estrés, el sueño y otros aspectos del bienestar general.

¿Necesito dejar de ver a mi médico actual si elijo seguir un enfoque de medicina funcional?

No, la medicina funcional no pretende reemplazar la atención médica convencional, sino que busca complementarla. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con tu equipo de atención médica para proporcionarte la atención más completa y personalizada posible.

Vivo fuera de la ciudad/país, ¿puedo aún beneficiarme de sus servicios de medicina funcional?

Sí, nuestros servicios de medicina funcional, incluyendo la videollamada de exploración, se brindan de forma remota, lo que permite a los pacientes de cualquier parte del mundo beneficiarse de nuestro enfoque personalizado de atención médica.

¿Cómo puede la medicina funcional hacer que la terapia psicodélica sea más segura?

La medicina funcional puede ayudar a preparar tu cuerpo y mente para la terapia psicodélica. Antes de la terapia, trabajamos contigo para optimizar tu salud general, lo que puede mejorar la seguridad y efectividad de la terapia psicodélica.

¿Cómo puede la medicina funcional mejorar la efectividad de la terapia psicodélica?

A través de un enfoque personalizado, la medicina funcional puede ayudar a identificar y tratar problemas subyacentes que pueden interferir con la eficacia de la terapia psicodélica. Además, podemos proporcionarte consejos y herramientas para ayudarte a integrar las experiencias psicodélicas en tu vida diaria.

¿Cuál es el costo de una consulta después de la videollamada de exploración?

Tras la videollamada de exploración gratuita, la consulta médica funcional tiene un costo de $50. Este pago se realiza por adelantado y garantiza una consulta detallada y personalizada con nuestro médico experto en medicina funcional.