“La medicina funcional: cómo trata la causa raíz de tus problemas de salud”

Medicina funcional en ecuador

Mountain

29 de marzo de 2023

¿Qué es la medicina funcional? 

La medicina funcional (MF) es una práctica de atención médica que se enfoca en abordar las causas subyacentes de las enfermedades y en mejorar la salud y el bienestar a través de cambios en el estilo de vida y enfoques terapéuticos complementarios.

La medicina funcional busca tratar al paciente como un todo, no solo a los síntomas de la enfermedad. Este enfoque se basa en el principio de que el cuerpo humano es un sistema complejo que requiere un abordaje integral para lograr la salud y el bienestar óptimos. La medicina funcional utiliza una variedad de herramientas y técnicas, como cambios en la dieta y el estilo de vida, terapias complementarias y medicamentos personalizados, para ayudar a los pacientes a alcanzar sus objetivos de salud.

Breve historia de la Medicina Funcional

La medicina funcional comenzó a surgir como un enfoque médico a finales del siglo XX, cuando los médicos comenzaron a reconocer que la medicina convencional no estaba abordando adecuadamente las causas subyacentes de muchas enfermedades.

El término “medicina funcional” se acuñó en la década de 1990 por el Dr. Jeffrey Bland, quien es considerado uno de los pioneros del enfoque de la medicina funcional. Desde entonces, el enfoque médico funcional ha ganado popularidad y se ha convertido en un enfoque de atención médica cada vez más aceptado en todo el mundo.

Dr. Jefrey Bland

Principios fundamentales de la Medicina Funcional

Los principios fundamentales de la medicina funcional son una serie de enfoques terapéuticos que se utilizan para abordar las causas subyacentes de las enfermedades, en lugar de simplemente tratar los síntomas. Estos principios incluyen considerar a la persona en su totalidad, incluyendo su cuerpo, mente y espíritu, y cómo estos aspectos interactúan para crear su estado de salud actual. 

Estos principios son:

1) Abordaje integral de la salud y bienestar

2) Medicina personalizada para cada paciente

3) Enfoque en las causas subyacentes de la enfermedad

¿Cómo funciona la Medicina Funcional?

La MF es un enfoque integral que comienza con una evaluación y diagnóstico personalizado de la salud del paciente. A través de la identificación de las causas subyacentes de la enfermedad, la medicina funcional busca tratar al paciente como un todo, no solo los síntomas de la enfermedad. El tratamiento personalizado incluye cambios en el estilo de vida y enfoques terapéuticos complementarios para ayudar al paciente a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar óptimos.

1) Evaluación y diagnóstico personalizado de la salud del paciente.

La evaluación y diagnóstico de la salud del paciente es un aspecto fundamental de la medicina funcional. Esta evaluación se basa en una comprensión profunda del historial médico y del estilo de vida del paciente, y puede incluir pruebas adicionales para identificar las causas subyacentes de las enfermedades.

Esta evaluación se utiliza para determinar el mejor plan de tratamiento personalizado que incluya cambios en el estilo de vida y enfoques terapéuticos complementarios.

2) Identificación de las causas subyacentes de la enfermedad.

Las causas subyacentes de las enfermedades son los factores que están en el fondo de una enfermedad y que, aunque no siempre son evidentes, son la raíz del problema. Estas causas pueden incluir aspectos como el estilo de vida, la dieta, el estrés, la exposición a toxinas y otros factores que pueden contribuir a la aparición de una enfermedad o condición de salud. 

3) Tratamiento personalizado que incluye cambios en el estilo de vida y enfoques terapéuticos complementarios.

La MF se enfoca en un tratamiento personalizado para cada paciente, que incluye cambios en el estilo de vida y enfoques terapéuticos complementarios. Esto significa que se busca tratar a la persona como un todo, no solo los síntomas de la enfermedad. Se utilizan herramientas y técnicas como cambios en la dieta, actividad física, manejo del estrés, terapias complementarias y medicamentos personalizados para abordar las causas subyacentes de las enfermedades y mejorar la salud y el bienestar del paciente de manera integral.

¿Qué hace que la Medicina Funcional sea diferente?

La medicina funcional se diferencia de otros enfoques médicos en que se enfoca en abordar las causas subyacentes de las enfermedades, en lugar de simplemente tratar los síntomas de la enfermedad. Además, utiliza una variedad de herramientas y técnicas, como cambios en la dieta y el estilo de vida, terapias complementarias y medicamentos personalizados, para ayudar a los pacientes a lograr una salud óptima.

¿Cómo se diferencia la medicina funcional de la convencional?

La medicina convencional trata los síntomas de la enfermedad, mientras que la medicina funcional se enfoca en encontrar y tratar las causas subyacentes. La medicina funcional también busca prevenir enfermedades y mejorar la salud y el bienestar en general, utilizando una variedad de herramientas, como cambios en la nutrición y estilo de vida, terapias complementarias y pruebas de laboratorio avanzadas.

Medicina Convencional  VS  Medicina Funcional

Medicina convencional
Medicina funcional

Quizás también te interese leer…

Enfoque de medicina funcional en consulta médica.

Enfoque de medicina funcional en consulta médica.

La medicina funcional se enfoca en identificar y tratar la raíz de los síntomas de un paciente, en lugar de simplemente tratar los síntomas en sí mismos. En la consulta médica, esto implica realizar pruebas exhaustivas para evaluar la salud del paciente en su conjunto, incluyendo factores como la nutrición, el sueño y el estrés. Con esta información, se puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado para abordar las necesidades únicas de cada paciente.

Terapia Psicodélica

Terapia Psicodélica

La terapia implica una combinación de la sustancia psicodélica y la terapia hablada, y se lleva a cabo en un ambiente controlado y seguro con la guía de un terapeuta capacitado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *